Es posible que me olvide de algún que otro valor de tanta o más importancia que los que cito, pero así a bote pronto, estos son los 5 valores fundamentales para triunfar. Y con triunfar no me refiero a cruzar una línea de meta, triunfar es ganarte a ti mismo, conseguir tus objetivos, superarte, rebajar tu mejor marca personal.
![]() |
| Harriet Anderson, última finisher del Ironman de Hawaii 2013 con 16h 56´ |
![]() |
| Harriet Anderson, última finisher del Ironman de Hawaii 2013 con 79 años y Mirinda Carfrae, la ganador de la edición del 2013 |
Trabajo: Un buen método de trabajo, una buena planificación y seguirla al detalle es muy importante. Bien es cierto que algunos entrenamientos nos vemos obligados a modificarlos, por obligaciones familiares o personales, cambio repentino del tiempo o simplemente por algún contratiempo en el entrenamiento en sí, un pinchazo o una caída. Pero es importante marcarse unos objetivos reales, planificarse los entrenamientos en función del tiempo, trabajo, obligaciones familiares, etc y seguir este plan de trabajo lo más riguroso posible.
Motivación: Muy de moda en los tiempos que corren. Muchas veces por vagueza, cansancio o simplemente un mal día no nos apetece salir a entrenar. Hay muchísimos videos en internet que a mí personalmente me sirven para este tipo de días y me da una energía extra ( O coloquialmente, un subidón de adrenalina ) que hace que salga a entrenar con incluso más ganas que otros días. Son los videos en los que te inspiras cuando quieres conseguir algo, cuando se te ponen las cuesta arriba y no te salen como quisieras.
Disciplina: Tener un cierto orden en tu vida, en las comidas, tanto en los horarios como en la ingesta de alimentos, estiramientos tras los entrenamientos, un descanso nocturno adecuado y un hábito de vida saludable son factores indispensables a la hora de obtener resultados. Es cierto que un fumador puede acabar una media maratón, o que una persona obesa puede terminar cualquier prueba que se proponga, lo cual es totalmente respetable. Pero cuando nos adentramos en el mundo de la competición y decidimos fijarnos unas metas reales pero costosas, toda la disciplina que podamos adoptar para llegar a esa meta, es poca.
Esfuerzo: Y por último, nada de esto sería posible sin un esfuerzo. Todo lo anterior expuesto requiere un esfuerzo y por lo tanto, si no estamos dispuestos a esforzarnos, lo mejor es que ni empecemos. Lo único que haremos es frustrarnos, nos marcaremos objetivos que jamás llegaremos a alcanzar y eso a nivel personal y deportivo nos consumirá, que es justamente lo que no deseamos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario